Referente al Trayecto Formativo y a los 3 programas que incluye, se muestra una pequeña introducción para tener una idea mas clara sobre el contenido, tomando en cuenta los propósitos:
- Sensibilizar a los docentes de todos los niveles educativos con respecto a las necesidades que presentan algunas alumnas y alumnos con discapacidad que atienden en sus grupos y ofrecerles estrategias para que identifiquen y atiendan sus necesidades educativas especiales.
- Mejorar sus competencias para la identificación de las pr´ccticas inclusivas que, dependiendo de sus muy particulares contextos y condiciones, pueden poner en juego con sus alumnas y sus alumnos.
La educación inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas.
Al prestar especial atención a los grupos marginados y vulnerables, la educación integradora y de calidad procura desarrollar todo el potencial de cada persona.
Su objetivo final es terminar con todas las modalidades de discriminación y fomentar la cohesión social.
La educación inclusiva es un modelo educativo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

Aunque el concepto de educación inclusiva puede asociarse a una respuesta educativa que integre en las escuelas comunes a los niños y niñas con capacidades especiales; el término es más amplio, y hace referencia a una transformación progresiva de los sistemas educativos, orientada a que los mismos provean una educación de calidad a todas las personas por igual y adaptada a la diversidad